
Las aseguradoras se plantean empezar a no cubrir los ciberataques
Los ciberataques son uno de los grandes problemas de hoy en día, tanto para ciudadanos como para empresas e instituciones.
Los ciberataques son uno de los grandes problemas de hoy en día, tanto para ciudadanos como para empresas e instituciones.
Los presupuestos de backup de datos seguirán aumentando para alinearse con la creciente importancia de la fiabilidad de la protección de datos en la nube, a medida que las organizaciones continúen su lucha contra el ransomware.
Commvault, líder reconocido en servicios inteligentes de datos para entornos on-premise, de nube y de software como servicio, SaaS, ha anunciado que Gartner lo ha nombrado líder en su informe más reciente sobre Soluciones de Software Enterprise de Backup y Recuperación.
Hace unos años, Cathay Pacific sufrió un fallo en la seguridad de los datos que afectó a la información personal de unas 9,4 millones de personas. Además de las cuestiones que suscitó en torno a la eficacia de la ciberseguridad para todas las empresas, un importante bufete de abogados internacional observó otro efecto: un aumento del interés por la reparación colectiva, un tipo de acción representativa parecida a una demanda colectiva.
Recientemente el Hospital Centro de Andalucía de Lucena, Córdoba, ha sido víctima de un ataque informático de tipo ramsonware, el cual ha supuesto una fuga de datos cuyo alcance está aún por determinar.
En los últimos años en el espacio de DevOps, no había ninguna fuerza que empujase a los líderes de la industria a aprender a usar nuevas plataformas y hacer las cosas de forma diferente.
Más de la mitad de los ciberataques en 2021 comenzaron con la explotación de vulnerabilidades.
Culminaron su objetivo en un 75 por ciento de los casos.
La crisis en Ucrania ya ha demostrado ser un catalizador para una actividad cibernética agresiva adicional que probablemente aumentará a medida que la situación se deteriore, no limitándose en el futuro a objetivos ucranianos o al sector público.
En 2022 asistiremos a una vuelta a las prácticas de gestión de riesgos de ciberseguridad más normales, ya que muchas organizaciones (la mayoría) tendrán que ponerse al día, debido a que el año 2021 se dedicó a garantizar que las empresas pudieran operar eficazmente a distancia.