Nuevas técnicas de ciberataques con la reinvención del quishing
Aunque parece un solo código QR, en realidad son dos imágenes separadas y los sistemas de seguridad tradicionales lo interpretan como contenido inofensivo.
Aunque parece un solo código QR, en realidad son dos imágenes separadas y los sistemas de seguridad tradicionales lo interpretan como contenido inofensivo.
Los ciberdelincuentes están utilizando contenido generado por IA para llevar a cabo fraudes, suplantaciones y extorsiones con facilidad.
Bitdefender, líder global de ciberseguridad, acaba de publicar una investigación sobre el descubrimiento de un nuevo kit de herramientas de malware, denominado EggStreme.
Las vulnerabilidades descubiertas en la plataforma de colaboración de Microsoft podían permitir a ciberdelincuentes alterar mensajes, falsificar notificaciones o hacerse pasar por directivos, poniendo en riesgo la confianza digital en los entornos de trabajo.
Incremento en el uso de LLMs, tanto legítimos como modificados, para crear y extender malware y perfeccionar campañas de phising.
El pasado 16 de septiembre un malware de tipo gusano llamado Shai-Hulud se propagó automáticamente e infectó más de 500 paquetes de software en la plataforma npm, robando credenciales de desarrolladores, claves de API y otros secretos.
El vector de ataque número uno sigue siendo el correo electrónico: el 75 por ciento de las organizaciones en la región EMEA ha sufrido al menos un ataque exitoso por esta vía durante el último año, según la empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo Proofpoint.
La inteligencia artificial ha dejado de ser un experimento de laboratorio para convertirse en una herramienta al alcance de cualquiera.
A medida que los agentes de IA se integran en el día a día de las organizaciones y se convierten en una nueva interfaz para interactuar con servicios y datos, su adopción resulta prácticamente inevitable.
Durante el evento Kaspersky Horizons celebrado en Madrid, los expertos del equipo Global de Investigación y Análisis, GReAT, de la compañía desvelaron el funcionamiento interno de FunkSec.