
Los ciberataques en España crecen un 35 por ciento en 2025 y superan los 45.000 diarios
España atraviesa uno de sus peores momentos en materia de ciberseguridad.
España atraviesa uno de sus peores momentos en materia de ciberseguridad.
En un mundo hiperconectado, la ciberseguridad se ha convertido en una necesidad imperiosa para las organizaciones.
El uso de correos corporativos para registrarse en cuentas personales en plataformas de entretenimiento, redes sociales y mercados online aumenta el riesgo de robo de cuentas y brechas de seguridad empresarial.
Europa ha sufrido un notable repunte en los ciberataques y una media de 1.612 amenazas semanales por empresa, un incremento del 57 por ciento.
La privacidad y la seguridad de la información siguen siendo de vital importancia en el cambiante panorama tecnológico.
La digitalización ha transformado la vida de las personas y las empresas, facilitando procesos y mejorando la conectividad.
En el contexto sanitario actual, la integración de dispositivos del Internet de las Cosas Médicas, IoMT, ha transformado la atención al paciente.
Garantizar la privacidad de los datos de sus clientes es cada vez más importante para las empresas españolas.
Fortinet, líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de las redes y la seguridad, ha anunciado la publicación del Informe sobre el Panorama Global de Amenazas 2025 de FortiGuard Labs.
El entretenimiento, los medios de comunicación, la fabricación y la minería, los sectores que más ataques de seguridad sufrieron en 2024.