
El 58 por ciento de las ventas de malware como servicio son ransomware
Un nuevo estudio del equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence revela que el ransomware es el malware como servicio, MaaS, más extendido de los últimos siete años.
Un nuevo estudio del equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence revela que el ransomware es el malware como servicio, MaaS, más extendido de los últimos siete años.
Las víctimas de ransomware que evitan implicar a las fuerzas de seguridad incurren en costes adicionales de 470.000 dólares.
Los directores de consejos de administración en España no están preparados para enfrentarse a un ataque pese a priorizar e invertir en ciberseguridad.
El verano es una época perfecta para relajarnos y disfrutar de un merecido descanso. También se ha convertido en uno de los momentos favoritos de los ciberdelincuentes, que aprovechan estas circunstancias y buscan su oportunidad.
El 100 por 100 de los profesionales de ciberseguridad españoles prevé que surjan problemas relacionados con la identidad. El 57 por ciento afirma que el acceso a datos de elevada sensibilidad por parte de los empleados no está adecuadamente asegurado.
Cinco consejos para reforzar la seguridad de las empresas españolas este verano.
La llegada del fin del verano trae consigo la vuelta al cole, momento en que todos los miembros de la comunidad educativa se preparan para el nuevo año escolar. Con cada curso que empieza, los centros educativos aumentan su innovación tecnológica e implementan soluciones para avanzar en su digitalización.
Los ciberataques continúan creciendo y profesionalizándose más cada año. De hecho, España es el tercer país con más ciberataques a empresas.
La generalización de modelo híbrido de trabajo se está imponiendo, de hecho, el 68 por ciento de los empleados de todo el mundo prefiere este tipo de modalidad de trabajo, según el Foro Económico Mundial. Esto influye en la manera en la que se entiende la ciberseguridad, puesto que los empleados ya no se encuentran al amparo de la red y sistemas de seguridad corporativos.
Guloader vuelve al cuarto puesto entre los malwares más buscados con una nueva versión de su downloader, con cargas totalmente cifradas y técnicas anti-análisis que le permiten almacenarse sin ser detectado en los servicios de cloud pública.