
Cuatro formas de proteger las contraseñas como si fueran credenciales privilegiadas
El volumen de ciberataques a las contraseñas ha aumentado un 74 por ciento en el último año, lo que supone cerca de 921 ataques cada segundo a nivel mundial.
El volumen de ciberataques a las contraseñas ha aumentado un 74 por ciento en el último año, lo que supone cerca de 921 ataques cada segundo a nivel mundial.
Los ciberataques son uno de los grandes problemas de hoy en día, tanto para ciudadanos como para empresas e instituciones.
En el último año, el mundo ha visto cómo los ciberataques aumentaban a un ritmo preocupante. Tanto es así que se calcula que el coste de la ciberdelincuencia alcanzará los 8 billones de dólares en 2023.
La caída de Silicon Valley Bank, SVB, uno de los mayores prestamistas en Estados Unidos, ha conseguido desestabilizar a los mercados tecnológico y financiero de medio mundo, afectando también a industrias como las criptomonedas.
El talento tecnológico continúa asentándose como uno de los activos más valiosos para las compañías en plena carrera por la transformación digital.
El reciente ciberataque por ransomware al Hospital Clinic de Barcelona, ha vuelto a poner en jaque la ciberseguridad de este sector, mostrando una vez más las graves consecuencias que acarrean estos ataques informáticos.
Nuevos actores y amenazas procedentes desde China incrementan los ataques basados en identidades, contra la nube y de ingeniería social.
Aunque el Jackpotting, que consiste en acceder físicamente al cajero para robar el efectivo en su interior, no es una novedad, los ciberdelincuentes siempre buscan distintas maneras de atacar.
Kaspersky ha descubierto nuevas variantes de Prilex, el avanzado malware centrado en transacciones en las que intervienen Terminales Punto de Venta, TPV.