
La industria manufacturera, la más indefensa ante los ciberataques
El sector manufacturero es el más propenso a infectarse, y la interrupción en la cadena de suministro es la principal arma de los ciberdelincuentes para hacer chantaje.
El sector manufacturero es el más propenso a infectarse, y la interrupción en la cadena de suministro es la principal arma de los ciberdelincuentes para hacer chantaje.
Los usuarios de instituciones financieras suelen ser víctimas de ataques de phishing, debido al alto valor que su información personal tiene para los ciberdelincuentes.
El aumento del teletrabajo ha permitido no solo trabajar desde cualquier lugar sino también desde cualquier dispositivo.
En los últimos años, la cadena de suministro es uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes.
Un estudio revela el impacto de las amenazas en los entornos ICS/OT.
Más de la mitad de los CISO españoles se sienten mejor preparados para hacer frente a las ciberamenazas.
La capacidad de respuesta de las empresas españolas a incidentes de seguridad ha sido de las más altas de Europa.
Kubernetes es el estándar de facto cuando se trata de orquestación y gestión de contenedores a escala, pero la adopción es solo una pieza de la estrategia de Kubernetes.
Los directivos del 88 por ciento de organizaciones que ya han sido atacadas por ransomware optarían por pagar un rescate si se enfrentaran a otro ataque. De las empresas que aún no han sido víctimas, solo el 67 por ciento estaría dispuesto a pagar, pero no de forma inmediata.