
Los ciberdelincuentes aprovechan los grandes modelos de lenguaje para automatizar sus ataques
Incremento en el uso de LLMs, tanto legítimos como modificados, para crear y extender malware y perfeccionar campañas de phising.
Incremento en el uso de LLMs, tanto legítimos como modificados, para crear y extender malware y perfeccionar campañas de phising.
No se está haciendo lo suficiente en Europa y Oriente Próximo para proteger a los clientes de correos electrónicos fraudulentos sobre reservas de vacaciones.
El Índice Global de Amenazas de junio de 2025 revela que los ciberdelincuentes intensifican sus tácticas utilizando AsyncRAT a través de enlaces de Discord, mientras FakeUpdates sigue siendo el malware más extendido a nivel mundial.
En un momento en que el fraude, los ciber robos y las alertas por ataques digitales masivos están a la orden del día, en el sector bancario los cajeros automáticos son un elemento vulnerable.
A medida que crece la adopción de la IA y aumentan las ciberamenazas, un 74 por ciento de los responsables de seguridad TI en España reconoce que su trabajo necesita transformarse.
Durante el evento Kaspersky Horizons celebrado en Madrid, los expertos del equipo Global de Investigación y Análisis, GReAT, de la compañía desvelaron el funcionamiento interno de FunkSec.
Fortinet, líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de redes y seguridad, ha anunciado la publicación del Informe sobre el Panorama Global de Amenazas 2025 de FortiGuard Labs.
Desde Naruto hasta Attack on Titan, los ciberdelincuentes recurren cada vez más al anime y a otros contenidos populares entre la Generación Z como señuelo.
Bitdefender ha publicado los primeros resultados de un informe sobre la evolución de los ataques Living-Off-the-Land, LOTL.