
Nuevas técnicas de ciberataques con la reinvención del quishing
Aunque parece un solo código QR, en realidad son dos imágenes separadas y los sistemas de seguridad tradicionales lo interpretan como contenido inofensivo.
Aunque parece un solo código QR, en realidad son dos imágenes separadas y los sistemas de seguridad tradicionales lo interpretan como contenido inofensivo.
A medida que los agentes de IA se integran en el día a día de las organizaciones y se convierten en una nueva interfaz para interactuar con servicios y datos, su adopción resulta prácticamente inevitable.
No se está haciendo lo suficiente en Europa y Oriente Próximo para proteger a los clientes de correos electrónicos fraudulentos sobre reservas de vacaciones.
Las organizaciones de todos los tamaños continúan acelerando su migración a la nube, aprovechando su escala y velocidad para impulsar la transformación empresarial.
Fortinet, líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de redes y seguridad, ha anunciado la publicación del Informe sobre el Panorama Global de Amenazas 2025 de FortiGuard Labs.
Los ciberdelincuentes están utilizando contenido generado por IA para llevar a cabo fraudes, suplantaciones y extorsiones con facilidad.
El Índice Global de Amenazas de junio de 2025 revela que los ciberdelincuentes intensifican sus tácticas utilizando AsyncRAT a través de enlaces de Discord, mientras FakeUpdates sigue siendo el malware más extendido a nivel mundial.
Desde Naruto hasta Attack on Titan, los ciberdelincuentes recurren cada vez más al anime y a otros contenidos populares entre la Generación Z como señuelo.
Sistema de Nombres de Dominio (DNS): por qué una estrategia proactiva de protección es más importante que nunca
Europa ha sufrido un notable repunte en los ciberataques y una media de 1.612 amenazas semanales por empresa, un incremento del 57%.