
Los ciberataques crecen un 66 por ciento en España durante el Q1 de 2025
Europa ha sufrido un notable repunte en los ciberataques y una media de 1.612 amenazas semanales por empresa, un incremento del 57 por ciento.
Europa ha sufrido un notable repunte en los ciberataques y una media de 1.612 amenazas semanales por empresa, un incremento del 57 por ciento.
Un ciberataque masivo puede tener consecuencias devastadoras para una empresa, desde la pérdida de datos sensibles hasta la interrupción total.
Tecnologías como la nube, Internet de las Cosas o la inteligencia artificial, que están impulsando una economía digital y una nueva forma de trabajar y operar, añaden presión sobre la gestión de la exposición al riesgo y a las amenazas, cuyo entorno está en constante evolución.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha tomado una medida drástica y estratégica al contratar los servicios de una destacada empresa de ciberseguridad, en respuesta a los recientes ataques cibernéticos que han afectado a sus plataformas web.
Los ciberdelincuentes aprovechan las capacidades de la IA para eludir controles, automatizar y acelerar sus ataques.
El uso de herramientas legítimas de monitorización y gestión remotas, RMM, por sus siglas en inglés, como carga útil de primera etapa en ataques por correo electrónico ha aumentado de manera significativa.
La irrupción de la IA y la GenAI está cambiando la manera en la que nos relacionamos con el mundo digital. Así, siguiendo la estela del año pasado, el futuro más inmediato va a transcurrir por un camino cibernético lleno de riesgos, cambios e incertidumbres.
Cisco Talos, la división de ciber-inteligencia de Cisco, ha descubierto que un ciber-atacante con motivaciones financieras, activo desde 2022, está distribuyendo activamente una variante del ransomware MedusaLocker, comprometiendo a más de 100 organizaciones por mes.
La ciberdelincuencia no descansa en vacaciones y sigue aumentando en verano. Los ciberataques se incrementan en esta época del año alrededor de un 30 por ciento.
Los atacantes aprovechan credenciales de cuentas válidas y debilidades en la autenticación multifactor.